Alicia Escamilla - Artista Multidisciplinar
«Me formé como artista de manera autodidacta;
heredé mi visión de mis estudios formales en arquitectura,
paisaje, diseño & estudios urbanos»
Nació en la ciudad de Puebla, México, en 1980. Actualmente realiza su práctica artística en su lugar de origen, después de haber radicado durante nueve años en la Ciudad de México, sitio que la impulsó a viajar a lugares que significaron puntos de inflexión en su percepción del mundo, tales como Auschwitz, Polonia; Bratislava, Eslovaquia; y Viena, Austria. En el 2009 se recibe como arquitecta, su ímpetu en ejercer su profesión de manera transversal con otras disciplinas fue el estímulo para explorar alternativas fieles a sus genuinos intereses. Diversificó y afinó su noción del arte a partir de analizar los temas land art [arte de la tierra] y soundscape [paisaje sonoro] dentro de sus estudios de maestría y doctorado respectivamente. Su formación artística ha sido principalmente autodidacta desde temprana edad; se especializó en dibujo artístico y cursó talleres de pintura, arquitectura efímera, arte sonoro y tatuaje.
En el 2016 realizó su estancia doctoral en Barcelona, lugar que significó una confrontación con su real vocación, situación que la condujo a formalizar su práctica artística en 2017. Como una extensión de esta, en el 2018 fundó Arquitectura Multidisciplinar Atelier [AMA], un colectivo enfocado a la praxis arquitectónica en sinergia con el arte y la filosofía. En el 2019 recibió el premio Architecture Residency otorgado por Art Omi, el cual le brindó la oportunidad de realizar la serie artística titulada Arquitecturas de la Sustancia, misma que expuso en el Benenson Center, Ghent, Nueva York. Ese mismo año algunas piezas de la serie Arquitectura de Pasarela formaron parte de la exposición colectiva Drawing as Medium, en The Adams, Dunkirk, Nueva York, junto con artistas como Hou de Sousa, Young & Ayata y Johan Voordouw.
Formación Académica
d. 2015
Doctorado en diseño y estudios urbanos
2010 - 2014
Maestría en diseño, planificación y conservación de paisajes y jardines
2000 - 2009
Licenciatura en arquitectura
Formación artística
2012-2013
Especialidad en dibujo artístico profesional
Talleres
2019
Introducción al tatuaje, Herrateca & ObreraCentro
2018
Producción de arte sonoro electroacústico, Centro Cultural Border
Diseño y producción de tatuaje básico, Centro Cultural Border
2017
La cartografía en la literatura y el arte contemporáneos, MUAC
2016
La ciudad como espacio multisensorial, Universidad Autónoma de Madrid
2015
Producción de arte auditivo, Museo del Chopo
2014
Delirio cartográfico, ATEA
2013
Curaduría audiovisual, UACM
Construcciones sin construcción, MUAC
2011
Pintura de caballete, Academia de San Carlos, UNAM
2010
Guión y producción cinematográfica II, Universidad Iberoamericana Puebla
2009
Guión y producción cinematográfica I, Universidad Iberoamericana Puebla
Exposiciones colectivas
2019
Drawing as Medium, The Adams Access to the Arts, Dunkirk, Nueva York.
Casi una experiencia religiosa, Casa Moringa, Guadalajara, Jalisco.
Architecture Review, Benenson Center, Ghent, Nueva York.
2018
Lumara I, Proyecto Lumara, Coyoacán, Ciudad de México.
2017
Día de la escucha de la Tierra, Museo del Metro, Ciudad de México.
Premios & reconocimientos
2019
Architecture Residency, ART OMI, Columbia County, Nueva York, EU.
2016
Beca mixta estudios de doctorado en el extranjero, CONACYT, Ciudad de México, México.
Beca posgrado de movilidad internacional, UAM, Ciudad de México, México.
2015
Mención Académica, uam Azcapotzalco, Ciudad de México, México.
Beca estudios de doctorado, CONACYT, Ciudad de México, México.
2010
Beca estudios de especialidad, CONACYT, Ciudad de México, México.
Proyectos Especiales
2020
Add an Exhibition Name ,Venue Name
2019
Add an Exhibition Name ,Venue Name
2019
Add an Exhibition Name ,Venue Name
2018
Add an Exhibition Name ,Venue Name